Si estás buscando una actividad enriquecedora este mes de julio, La Granjuela te invita a adentrarte en el apasionante mundo de las aves esteparias en un entorno privilegiado. El Centro de Interpretación de Aves Esteparias, ubicado en la antigua almazara del municipio, abre sus puertas con una programación especial y totalmente gratuita, pensada para todos los públicos.
Allí podrás conocer de cerca especies únicas que habitan las estepas del Alto Guadiato, como la avutarda, el sisón o el alcaraván.
- Visitas guiadas personalizadas, con explicaciones adaptadas a cada grupo.
- Exposiciones interactivas que conectan ciencia, naturaleza y entretenimiento.
- Maquetas a escala real de las principales aves esteparias de la zona.
Además, durante todo el mes, contarás con la guía de Antonio, estudiante de Ciencias Ambientales en la UNED y participante del Programa Campus Rural, quien te acompañará para ayudarte a comprender la importancia ecológica de este ecosistema tan singular.
Ubicación: Antigua almazara de La Granjuela
Lunes y miércoles: de 9:00 a 14:00
Jueves: de 17:00 a 22:00
La visita al centro no solo es una oportunidad para descubrir la biodiversidad de la estepa, sino también una experiencia educativa que fomenta el respeto y la conservación del entorno natural.
Teléfono de contacto para más información: 642 55 44 75
¡Ideal para familias, grupos escolares o cualquier amante de la naturaleza! Ven a descubrir el valor del Alto Guadiato como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), en un espacio que une conocimiento, sostenibilidad y divulgación ambiental.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Del 23 al 30 en la casa de la Cultura